top of page

"Cuando enseñar es un arte, aprender es un placer."

cac88925e6db8e2f1efde451131b9572
31c63f78438648be08c3982ee3baefdf
643b92d24c089ec189a9ebdecc964008 (2)
collages-super-coloridos-con-muchos-deta
descarga (1)

ORIGAMI 

En esta actividad se propone  grabar todo un vídeo musical o un lipdub contando una historia: la nuestra o la de nuestra familia, un plan muy marchoso para el que sólo necesitas el móvil y vuestra imaginación, ¿Qué te parece?

Se trata de un plan que requiere la implicación de toda la familia para seleccionar la canción, organizar la coreografía y rodar, y todo el mundo tiene algo importante que hacer…

ARTESANIAS

De la sesión de lectura, escogeremos el cuento que mas nos llamo la atención , para con el realizar un dibujo (en la pagina propuesta) que lo represente.

COLLAGE

Observar las rondas y los juegos de tradición oral permite constatar cómo la literatura, la música, la acción dramática, la coreografía y el movimiento se conjugan. Desde este punto de vista, las experiencias artísticas artes plásticas, literatura, música, expresión dramática y corporal no pueden verse como compartimientos separados en la primera infancia, sino como las formas de habitar el mundo propias de estas edades, y como los lenguajes de los que se valen los niños y las niñas para expresarse de muchas formas, para conocer el mundo y descifrarse. 

 

Dentro del ciclo vital es en la primera infancia cuando los seres humanos están más ávidos y más dispuestos a esas formas de interactuar con el mundo sensible. El hecho de "estrenar", palpar e interrogarse por cada cosa, de fundir la comprensión con la emoción y con aquello que pasa por los sentidos hace de la experiencia artística una actividad rectora de la infancia.

bottom of page